El fútbol argentino está lleno de historias y superación. Alex Muzi dio sus primeros pasos en las inferiores de Olimpo de Bahía Blanca y el Torneo Federal A. En la actualidad, el atacante busca seguir escribiendo su historia y gritar goles en la Liga Premier de Belice.
Oriundo de Bahía Blanca, Alex Ezequiel Muzi Asencio vistió las camisetas de Mundial FC, Olimpo (Bahía Blanca), Liniers, Sansinena, La Armonía y Verdes FC (Belice), donde juega actualmente. Con tan solo 23 años (5 de mayo del 2001), el atacante promete seguir marcando, con goles, su nombre en el fútbol.
¿Cómo es vivir en un país exótico y paradisiaco como Belice?
- Es una experiencia muy tranquila. Acá tenemos mucha vegetación y ríos. La cultura es diferente y una manera distinta de ver la vida. Me ayudó a abrir mi mente y salir de mi zona de confort. Saber que en otra parte del mundo puedo tener la oportunidad y seguir creciendo en el fútbol.
¿Cómo te llevas con las costumbres argentinas? ¿Qué se extraña?
- Las costumbres argentinas las voy llevando bastante tranquilo. En el día a día, se extraña a mis personas más cercanas.
La Liga Premier de Belice esta formada por seis equipos. El formato son dos ruedas, semifinal y final. Este sábado, Verdes FC (Segundo puesto) visitará a Belmopan FC.
¿Qué liga o fútbol te encontraste en Belice?
- Es una liga con algunas carencias. Es uno de los mejores equipos del país y el certamen te abre una puerta para competir torneos internacionales, como CONCACAF, en centro América.
¿Qué diferencias notas con el fútbol argentino?
- Es diferente la pasión, tanto adentro como afuera de la cancha. En la forma de jugar, acá hay mas fricción por el tema de las canchas. Eso me ayuda mucho a evolucionar mi estilo de juego.
¿Cuáles son los objetivos para esta temporada?
- Uno de mis objetivos es ir a CONCACAF y salir campeón.
¿Cómo viviste lo sucedido en Bahía Blanca?
- lo viví con tranquilidad porque me comuniqué rápido con mis seres queridos. Lo único grave fue material. Esos días estuve mal porque vi como gente conocida sufrió pérdidas grandes y ver a mi ciudad en ese estado me puso triste.
¿Qué balance haces de tus comienzos en Olimpo y Sansinena?
- Bien y positivo siempre. En Olimpo crecí mucho y prácticamente me formo como futbolista. A Sansinena estoy muy agradecido porque me permitió debutar profesionalmente en el Federal A. Aprendí mucho por la clase de jugadores que conocí y excelentes personas.
¿Cómo te definirías como futbolista?
- Me defino como un delantero de área fijo, aguerrido, técnico, con buen golpeo y fuerte a la hora de disputar. Siempre positivo.
La última y agradecerte, ¿Cuáles son tus sueños dentro del fútbol?
- Mi sueño es ser un jugador exitoso, escalar lo más alto posible en el futbol y siempre de la mano de Dios. Soy un jugador cristiano. Lo que vivo hoy en día es gracias a él y lo que viene también.
Comentarios
Publicar un comentario